Archivo

Si hay un concepto que todo empresario debe tener presente a la hora de desarrollar su negocio, ese es el marketing. A través de éste las organizaciones pueden conocer las necesidades de su público objetivo, para ofrecer los productos precisos, que satisfagan sus necesidades y que terminen por fidelizar a los consumidores.
En definitiva, lo que se busca con esta práctica es estrechar la relación empresa-cliente y hacer de ella un valor a largo plazo.
Uno de los retos en esto, es que cada día aparecen empresas con nuevos productos, pero enfocadas hacia un mismo mercado, despertando la necesidad de crear un valor agregado a la oferta lo cual favorece la captación de nuevos clientes.
Ciertamente cuando se habla de un valor agregado al producto o servicio, no sólo se trata de regalos, aunque éstos funcionan muy bien si se eligen adecuadamente, también se habla de ofrecer más garantías y seguridad al adquirirlos.
La importancia de reconocer el rubro
Es bien sabido que antes de aventurarse en un negocio es necesario realizar una investigación a fondo del mercado, esto incluye la oferta, la demanda y la competencia, entre otros. En este tercer punto también es necesario determinar las fortalezas y debilidades de los competidores, rescatar lo bueno, para mejorarlo, y descartar las malas acciones.
Una estrategia de marketing si bien persigue los mismos objetivos, ésta varía en acciones conforme al rubro en que se aplica. Claramente una estrategia diseñada para un servicio de salud, no tendrá efecto alguno en el rubro del turismo.
Marketing aplicado en la gestión empresarial
Ya hemos recalcado la importancia de que una empresa conozca las necesidades de los clientes para conservarlos como tal. Sin embargo para tener clientes que mantener, primero hay que conseguirlos.
En ese sentido la empresa no puede perder su capacidad competitiva y debe estar a la vanguardia de lo que ofrecen sus competidores, destacarse y marcar la diferencia ante sus potenciales clientes. Debe ser siempre una opción atractiva.
Respecto a la gestión empresarial, el marketing lo que hace es ir modificando conductas y acciones con fin de enfocar los esfuerzos en los objetivos que la estrategia de marketing persigue.
Finalmente, algo que algunos ven como desventaja en el marketing, pero que debiera verse como una oportunidad, es el hecho de que este tipo de herramientas se encuentran en constante cambio. Las personas van variando sus gustos lo que genera variaciones en la oferta y por ende en la estrategia para llegar a ellos.
También debemos considerar el hecho de que las personas se encuentran cada vez más informadas por lo cual aumentan sus exigencias y sus expectativas en cuanto a los productos y servicios que deben o quieren adquirir.