Archivo

Los trabajadores de una organización son el capital má importante de ésta. Ese es el pensamiento que debería primar en las empresas a la hora de diseñar estrategias de comunicaciones internas, tener presente que el mensaje que se les envía a sus trabajadores será lo que potencia la producción y por ende el desarrollo de la compañía.
Las comunicaciones internas en nuestro país han cobrado fuerza en los últimos años, sobre todo por un modelo impuesto por las grandes empresas que, junto con la publicidad y las comunicaciones externas, han descubierto la importancia que tiene el ambiente al interior de las empresas sobre lo que éstas proyectan a sus consumidores.
El principal objetivo de las comunicaciones internas es motivar al capital humano potenciando su sentido de pertenencia con la organización. Para ello es necesario hacerles sentir que son parte de algo, que la empresa es algo más que un lugar de trabajo, de esta forma se consiguen múltiples beneficios como un aumento en la productividad, un mejor clima laboral y la retención de mejores talentos, entre otros.
La principal cualidad que debe tener el mensaje que se entrega a los trabajadores es la claridad. Debe ser un mensaje preciso estar bajo los lineamientos de la imagen que la empresa ofrece al exterior. No es posible mostrar algo a los trabajadores mientras se proyecta algo completamente diferente a los clientes.
Diseño de la estrategia
La estrategia de comunicaciones internas debe estar directamente relacionada con la identidad corporativa de la empresa, de hecho es parte de. Por ello es importante tener en cuenta las características de ese público objetivo con el fin de definir cuál es el canal idóneo para hacer llegar el mensaje.
En el diseño de la estrategia se deberá considerar las funciones de cada trabajador y de qué forma será más claro para él el mensaje. Se trata de que la estrategia apoye la entrega de información, la cultura organizacional, el clima laboral y que también sea útil en situaciones de crisis.
Los lineamientos de las comunicaciones internas deben definirse desde los altos mandos para que ésta siga los estándares en cuanto a los intereses y objetivos por los cuales fue creada la organización. La idea es facilitar su desarrollo y potenciar una estrategia comunicacional global con pequeños detalles que involucran a sus trabajadores.
Es creando sentido de pertenencia en sus empleados que una empresa puede crecer como conjunto de personas, no sólo en materia de ventas y producción. Es así como una clima laboral positivo influye en la proyección de la identidad corporativa hacia sus clientes y potenciales clientes.