Archivo

Dar a conocer un producto y posicionar una marca en el mercado no es tarea sencilla, y mucho menos barata. Los regalos publicitarios son ideales para hacer que nuestro producto o empresa tengan un lugar en la memoria colectiva de nuestros clientes, pero para ello es necesario invertir, y cuando los recursos escasean lo mejor es asegurarse que esa inversión realmente valga la pena.
Elegir un regalo publicitario es una tarea compleja, no se trata simplemente de escoger un producto barato, comprarlo al por mayor y dárselo a sus clientes. Para que la estrategia de marketing con productos de merchandising o promocionales, sea efectiva, hay que tener en cuenta varios aspectos, entre ellos el presupuesto.
Si bien es cierto el presupuesto es un factor relevante, este también será determinante y hay que apostar a hacer mucho con pocos recursos. Por eso, la primera recomendación es cotizar en al menos tres lugares diferentes el costo total de la inversión en regalos promocionales: el producto, la personalización, calidad y despacho.
A este útil consejo se suman otros más enfocados directamente en la elección del regalo publicitario y los objetivos de éste:
Preferir calidad por sobre cantidad
Bien dicen que lo barato cuesta caro y cuando el precio de nuestro regalo promocional varía en demasía respecto de los valores que se manejan en el mercado, se presta para sospechas de que algo no anda bien. Por eso, antes de asegurar grandes cantidades, es mejor asegurarse de que se trata de un producto de calidad.
Esto es muy importante ya que será la imagen de su empresa la que estará asociada a dicho producto y si regala a sus clientes algo que servirá una vez y luego habrá que tirarlo, esa es la impresión que dejará su servicio o producto.
Original y personalizado
En el mundo de los regalos publicitarios, o promocionales, existe una amplia variedad de productos. Y así como encontramos elementos de uso personal, de oficina, familiar, entre muchos otros, también nos encontramos con elementos novedosos de doble utilidad. Por ejemplo un llavero con linterna incorporada.
Siempre que se mantenga dentro de lo relacionado con su producto o servicio no debe tener miedo a ser original, a preferir objetos que llamen la atención y que sorprendan a sus clientes. Esto le permitirá diferenciarse de la competencia, hacer las cosas de forma diferente y por supuesto, cada uno de estos objetos debe estar personalizado de acuerdo a la imagen corporativa de su empresa.